
Promueven campaña de limpieza de terrenos baldíos en la localidad de Santa Ana. La Municipalida lanzó una importante campaña destinada a la limpieza y el mantenimiento de terrenos baldíos, un esfuerzo que resalta la necesidad de los propietarios de cuidar estos espacios vacíos. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Ordenanza 55/2018, y representa un paso significativo en la gestión ambiental impulsada por la Intendente Silvana Almirón. Los terrenos baldíos, aunque a menudo considerados como simples espacios olvidados, representan un desafío real para la salud pública y el entorno urbano. Con el aumento de las temperaturas durante los meses de verano, la limpieza y el cuidado de estos espacios se vuelve aún más crucial. La acumulación de basura y maleza no solo deteriora la apariencia del barrio, sino que también favorece la aparición de plagas de insectos y roedores, que son vectores de enfermedades que pueden afectar a la población. Uno de los aspectos más críticos de la campaña es la prevención de incendios. La vegetación seca y la basura acumulada, en combinación con el calor extremo, pueden crear un ambiente propenso a incendios que amenazan no solo al terreno baldío en sí, sino también a las propiedades vecinas y a la seguridad de los ciudadanos. Al mantener estos espacios limpios, se reduce significativamente el riesgo de tales incidentes, priorizando así la seguridad comunitaria. El compromiso de los propietarios es esencial para la eficacia de esta campaña. Es responsabilidad de cada ciudadano no solo estar al tanto de las normas que rigen la gestión de terrenos baldíos, sino también actuar en consecuencia. La colaboración entre la Municipalidad y los ciudadanos puede generar un impacto positivo, transformando estos espacios descuidados en áreas más funcionales y agradables. La campaña de limpieza de terrenos baldíos no solo se trata de cumplir con una obligación legal; es una invitación a asumir un rol activo en la preservación del medio ambiente y en la mejora de la calidad de vida en Santa Ana. La salud pública y la higiene son preocupaciones fundamentales que requieren el esfuerzo conjunto de toda la comunidad. Al cerrar filas en torno a esta causa, Santa Ana puede avanzar hacia un futuro más saludable y sostenible.