Locales

Lanzaron la Semana del Chamamé, en homenaje a Mario del Tránsito

Lanzaron la Semana del Chamamé, en homenaje a los 50 años del fallecimiento de Mario del Tránsito Cocomarola. Las actividades, que incluyen música, arte y cultura, contarán con la participación de artistas locales y nacionales. La programación fue presentada en el Centro Cultural Adolfo Mors, con la presencia de funcionarios, artistas y la familia de Cocomarola. Para inaugurar la Semana del Chamamé, el domingo 15, se llevará adelante la Peña Oficial de la Ciudad, desde las 17 en la Rotonda Plaza España (Av. Pujol y Carlos Pellegrini). Actuarán el ballet folklórico municipal de Ramada Paso, el elenco municipal Corrientes Norte, Sentimiento Chamamecero, Tiempo de Reencuentro, La Nueva Fusión, Los Caminantes del Chamamé, Conjunto San Joaquín, Coquimarola y su conjunto. Habrá además feria gastronómica y de emprendedores. El lunes 16 de septiembre se realizará la inauguración de la muestra: “Mario del Tránsito Cocomarola, a 50 años de su partida”, a las 20, en la Casa Molinas, museo de sitio histórico y arqueológico (Carlos Pellegrini 937). Estará abierta hasta el viernes 20 de septiembre. El martes 17 será la presentación del libro: “Soy Adely. Canta chamamé y algo más” de Adela Noce, a las 18,30, en la Sociedad Italiana de Corrientes (Pellegrini 1139). Los artistas invitados serán Franco Perroni, Eldy Domínguez, Adela Ibarra, Hugo Favier y Coro Yasy. A las 19, en Casa Molinas disertarán Juan Pedro Zubieta, María Belén Arriola, José Víctor Piñeiro sobre: “Tránsito Cocomarola y su conjunto. Características musicales de su estilo”. El miércoles 18, a las 20, se inaugurará el mural “El Templo del Chamamé”, realizado por la artista María Emilia Ibáñez Collantes en el Patio de Kimba (Av. Juan Domingo Perón 4948). En la oportunidad además se entregarán reconocimientos. El jueves 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé iniciará la 1° Jornada de un festival que se repetirá el viernes en la plazoleta Mario del Tránsito Cocomarola (Av. Pujol y Cocomarola). A partir de las 19, actuarán: Luceros del Litoral, Conjunto San Fernando, Osvaldo Gamarra y su grupo San Jorge, Mauro Bonamino, Los Nuevos Chaqueñísimo, Bruno Mendoza y Verónica Noguera, Trébol de Ases, Grupo Itatí y Simón Palacios, Gabriel Cocomarola y Bocha Sheridan, Los Criollos de Corrientes, Coquimarola y su conjunto, Los Hijos de los Barrios y Antonio Tarragó Ros . En tanto el viernes 20, en el mismo lugar y con inicio también a las 19 se presentarán: Rubén Darío Acosta, Barrios-Acevedo, Mirian Asuad, Ricardo Verón, Los Hermanos Velázquez, Los Hermanos Ortiz, Los Cardocitos, Cacho Espínola, José Álvarez Grupo, Matías González, Hugo Leiva y José Espínola. En San Cosme, cuna del Taita se realizará el “ Festival Día Nacional del Chamamé”. A partir de las 20, en la plaza General Bartolomé Mitre actuarán: Eduardo Romero y su conjunto, Verónica Noguera, Gabriel Cocomarola, Grupo Itatí, Coquimarola, Jorge Balmaceda, Rogelio Almirón, Canta Chaco y Adolfo Alegre. Finalmente, el domingo 22 de septiembre será el cierre de la Semana del Chamamé con la Peña Oficial de la Ciudad, a partir de las 17, en la rotonda Plaza España (Av. Pujol y Pellegrini).

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba