
El gobierno nacional anunció que no enviará más vacunas del dengue a las provincias. Lo anunció el ministerio de Salud nacional a sus pares provinciales. La explicación nacional de no enviar más insumos es porque no se consigue en el mercado. «Las provincias deben hacerse cargo de más programas y financiamiento”, advirtió ayer el ministro de Salud de Misiones, tras la última reunión del COFESA (Consejo Federal de Salud). Durante el encuentro, que se centró en los ejes de gestión del nuevo ministro, se abordaron diversos temas que preocupan a los ministros de Salud de las provincias, entre ellos la vacunación, la medicación de alto costo y la mejora de los índices de salud a nivel nacional. Sin embargo, la falta de vacunas fue uno de los puntos más críticos que se plantearon. Se prevé que haya importantes brotes de dengue en la región para el inicio de la temporada estival -diciembre venidero-, las autoridades sanitarias provinciales trabajarán en la prevención para evitar los criaderos de larvas que luego se transforman en el mosquito transmisor. En Corrientes las autoridades de Salud nunca informaron sobre el envío de vacunas de la Nación para inmunizar a adolescentes de entre 15 y 19 años. Esa franja etaria no es vacuna en la provincia. Solamente la campaña de inmunización es para adultos de entre 20 a 40 años.